Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616 fallecieron: Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores promienentes, como Maurice Druon, haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth. El Día Internacional del Libro se creó en honor a estos autores fallecidos.
Fue natural que la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irreemplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad.
Después de un poco de historia y de saber el porqué se celebra este día cada año, hay que tener en cuenta una cosa y es ... que leer es algo ¡fascinante! porque podemos imaginar. Y, sobretodo en estos días de estar en casa sin salir, puede ser una forma magnífica de volar y dejar de estar en casa aunque sea con la mente y por un rato...
Desde el CEIP El Retamal te vamos a proponer una actividad. Vamos a dejar aquí un corto muy bonito sobre este día que celebramos...

Una vez tengas tu obra de arte hecha. Hazle una foto y la envías aquí vickygranada86@gmail.com.
Tienes hasta el viernes 24 de abril incluído para hacerlo. Haremos un collague precioso con todas vuestras creaciones y lo subiremos al blog.

Desde el el Área de Cultura del Ayuntamiento nos llega también esta actividad. Os dejo el cartel por si os animáis a participar.
Tienes hasta el viernes 24 de abril incluído para hacerlo. Haremos un collague precioso con todas vuestras creaciones y lo subiremos al blog.

Desde el el Área de Cultura del Ayuntamiento nos llega también esta actividad. Os dejo el cartel por si os animáis a participar.
¡Ánimo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario