23 de enero
Clase de música, el alumnado de infantil realiza la

25 de enero
El alumnado del centro ha participado en un concurso realizado para la celebración del Día de la Paz y No Violencia (30 de enero). Este concurso es ofertado por el Gabinete de Convivencia de Granada. Cada alumno o alumna participante tendrá que enviar una imagen o composición, además de una frase como lema la paz. Esta imagen puede ser de la naturaleza, entorno, centro, familia...la finalidad es transmitir bienestar.
Aquí os dejo las imágenes que nos habéis enviado, muchas gracias desde el centro por participar.
![]() |
INFANTIL 3,4,5 AÑOS |
30 de enero
Celebrando el Día de la Paz y No Violencia.
Hemos sentido la vibración en todo el cuerpo. Los sonidos de los cuencos de cuarzo, alquímicos y tambor oceánico de Juan Manuel Olivencia, han hecho que nos sintamos como el día que celebramos...en PAZ.
El alumnado se ha comportado de maravilla durante más de 50´. Hemos sentido la vibración, cantado las vocales, relajados y respirando junto a los cuencos escuchando los sonidos de la escalas y sus armónicos... Para terminar la sesión; ha sonado el tambor oceánico, nos recuerda que tenemos que volver del viaje que experimentábamos...
Agradecer desde el centro al AMPA y AYUNTAMIENTO DE MOCLÍN por haber participado en el proyecto abonando los gastos del concierto.
31 de enero
Para trabajar el sentido del tacto; implicando
respeto y buenos modos, el profesorado del centro ha elegido un saludo con un gesto y sus manos. Se ha hecho una foto y se han puesto en el tablón.
Cuando un alumno y alumna se encuentra con algún miembro del profesorado, tendrá que saludarle con el gesto correspondiente.
La actividad les está encantando...ahora nos saludamos mucho.
12 de febrero
Preparando material para realizar las ASANAS
(posturas de yoga, nombre de animales y
objetos cotidianos)
![]() |
CUENTO CON ASANAS |
![]() |
JUEGO DE ASANAS |
La postura de Yoga (asana) no es un fin en si mismo, sino un medio para alcanzar, a través de la concentración, el bienestar tanto corporal como mental. Cada postura que realicemos debe ser un motivo para prestar atención a nuestro cuerpo, conocer como mente y cuerpo reaccionan y evolucionan conforme ejecutamos la postura.
13 DE FEBRERO
El alumnado de infantil ha practicado diferentes Asanas (posturas de yoga) a través de un juego
La postura de BEBÉ ya aprendida en clase anteriores, aporta tranquilidad y bienestar
![]() |
BEBÉ |

![]() |
LA RANA... |
LA COBRA, de momento enseñan dientes y hacen el sonido ssshhhhh...y sacan la lengua ahhhhh....
El PERRO boca abajo les hace levantar la patita y arrascarse...
![]() |
PERRO BOCA-ABAJO |
VÍDEO ASANAS INFANTIL
Cada día lo hacen mejor ¡Son auténticos y auténticas yoguinis!
21 de FEBRERO
A lo largo del segundo trimestre hemos practicado unos minutos a la semana. Postura adecuada, respiración pausada en cinco tiempos y total atención.
5 DE MARZO
El alumnado de primer ciclo realiza una serie con Asanas. Lo hacen de maravilla y se sienten muy motivados y motivadas.
![]() |
ÁRBOL COBRA PERRO BEBÉ VELA AVIÓN |
6 DE MARZO
El alumnado de infantil realiza una meditación, con un mudra (dedo índice, capacidad para pensar) y recita un mantra (wahe guru
Si se pudiera expresar con palabras, sería algo así: Indescriptible es la belleza de la Sabiduría Universal, indescriptible la belleza del Alma.
EFECTO: Este mantra te aporta relajación, fortaleza y claridad mental. Aporta la capacidad infinita de experimentar el poder del alma en este momento. significa alma.)
14 DE MARZO
El alumnado de 1º y 2º de la ESO han realizado una meditación con un mantra HAR (mantra para la prosperidad) y un mudra para equilibrar los dos hemisferios
9 DE ABRIL
He realizado un curso de "Yoga para niños a través de los cuentos" CUENTIÑOS (Con Lisa Howe) En él hemos realizado muchas actividades para llevar a cabo en clase. Ejercicios de calentamiento, juegos con asanas, cuentos con asanas, meditación, respiración y para finalizar nos relajamos.
Está en proceso el material...


He realizado un curso de "Yoga para niños a través de los cuentos" CUENTIÑOS (Con Lisa Howe) En él hemos realizado muchas actividades para llevar a cabo en clase. Ejercicios de calentamiento, juegos con asanas, cuentos con asanas, meditación, respiración y para finalizar nos relajamos.
Está en proceso el material...


![]() |
ELGUSANO KAMIKAZE María Valgo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario